Creación de un entorno de simulación de redes locales mediante VirtualBox

Crear la máquina virtual

Hay utilizar la aplicación habitual de VirtualBox, que supongo tenemos correctamente instalado y actualizado. Supongo que el PC en el que instalamos la máquina puede conectarse a Internet, y en mi caso a la máquina virtual la llamé caistro. Además la máquina la creamos nueva, con un disco duro asociado nuevo. Paso a paso sería:

  1. Nombre de la máquina: caistro, de tipo Linux y Fedora:
    [Nombre: caistro; Sistema operativo: Linux; versión: Fedora]
    Seleccionar tipo de máquina en VirtualBox.
  2. Tamaño memoria base: tratemos de dar al menos 1024MB.
  3. Disco duro virtual: crear uno nuevo de al menos 10GB.
  4. Con esto tenemos la máquina virtual creada. Antes de arrancarla necesitamos una imagen ISO del DVD de instalación de Fedora, o la imagen ISO del CD de instalación vía web. Además hay que revisar las opciones de la máquina que acabamos de crear. Las más destacables a revisar:
    • Sistema > Placa base > Habilitar IO APIC (on)
    • Sistema > Placa base > Habilitar dispositivo apuntador absoluto (off)
    • Almacenamiento > Controlador IDE > Unidad CD/DVD (cargamos la imagen ISO de instalación)
      [Controlador IDE: Fedora-16-i386-netinst.iso]
      Conexión de la imagen ISO a la unidad DVD de la máquina virtual.
    • Audio > Habilitar audio (off – para el uso de servidor no necesito el audio)
    • Red > Adaptador 1 > Habilitar adaptador de red (on)
    • Red > Adaptador 1 > Conectado a: (NAT – es la opción por defecto, pero en el futuro jugaremos con este campo).
    • Red > Adaptador 1 > Tipo de adaptador: (Red paravirtualizada).
      [Adaptador 1 => Habilitar adaptador de red; Conectado a NAT; Tipo de adaptador: Red paravirtualizada (virtio-net); Cable conectado]
      Configuración del dispositivo de red externo.
    • Red > Adaptador 2 > Habilitar adaptador de red (on)
    • Red > Adaptador 2 > Conectado a: Adaptador sólo-anfitrión conectado a vboxnet1.
    • Red > Adaptador 2 > Tipo de adaptador: (Red paravirtualizada).
      [Adaptador 2 => Habilitar adaptador de red; Conectado a Adaptador sólo-anfitrión, Nombre: vboxnet1; Tipo de adaptador: Red paravirtualizada (virtio-net); Cable conectado]
      Configuración del dispositivo de red externo.
    • Puertos serie > Puerto 1 > Habilitar puerto serie (off)
    • USB > Habilitar controlador USB (off)

En especial, antes de tratar de arrancar la máquina hay que verificar las opciones marcadas en negrita: sin un acceso a internet no podremos instalar el paquetes que no estén en el DVD ó CD de instalación, y sin la unidad de DVD/CD bien configurada ni siquiera podremos arrancar (el disco duro esta ya no sólo vacío: ni siquiera tiene sector de arranque).

Si en los pasos anteriores seleccionó un disco duro virtual ya existente los pasos siguientes cambiarán un poco, ya que el instalador de Fedora, en vez de instalarse en un disco duro vacío, tratará de ajustarse al espacio sin usar en el disco duro que se le pasa, o al menos instalarse sin alterar las particiones que no sean de Linux.

Copyright © 2011-2012 Mariano Martín Nevado Términos de uso